No voy a hablar de pandemias, ni de si el mundo cambiará para siempre o si nunca volveremos a ser los mismos. Mi opinión (y la de la mayoría de la gente) es intrascendente, así que dejaré que el tiempo ponga las cosas en su lugar y desvele cómo será el mundo a partir de ahora.
Desde Alrevés pondremos nuestro granito de arena volviendo a editar novedades y volviendo a ofrecer a nuestros lectores contenidos de calidad. Paró la rueda durante un tiempo, se esfumó Sant Jordi y muchos festivales, pero somos perseverantes y volvemos este junio con novedades.
Arrancamos el 1 de junio reeditando Cioran, manual de antiayuda, de Alberto Domínguez. Este junio hará 25 años de la muerte del filósofo rumano y hemos decidido volver a publicar este título con un nuevo prólogo de su autor.
Una semana después vuelve Rafa Melero con Efecto colateral, una nueva trama policial de trasfondo muy social, donde la vida de Tomás Montes da un giro cuando la muerte inesperada de su padre desencadena unos hechos que lo llevan a un profundo pozo y una ineludible solución: la venganza, cueste lo que cueste
Finalmente, el 15 de junio publicaremos el número 6 de la colección SinFicción que aborda el caso del conocido como falso Shaolin. Bajo el título de El agujero. Historia de un asesino, Beatriz de Vicente hace un apasionante relato del espeluznante caso del falso Shaolin, y ofrece al lector una obra multidisciplinar y la oportunidad de conocer y aplicar conceptos propios de las ciencias dedicadas al estudio de la comprensión de la conducta humana en general y criminal en particular.
Volvemos a las librerías con tres obras muy distintas, y con la esperanza de paso a paso volver a la normalidad, sea cuál sea.